¿Quienes somos?

Casa La Providencia es un programa de rehabilitación de mujeres dependientes a drogas y alcohol. El mismo está debidamente incorporado al Estado Libro Asociado de Puerto Rico, bajo las disposiciones de la Ley General de corporaciones, aprobada el 9 de enero de 1956, e incorporado como entidad privada, con fines no lucrativos, el 27 de junio de 1969. Con el fin de enfrentar el aumento significativo de casos de drogas y alcohol en la población femenina de Puerto Rico, el programa recibió la autorización de operar, por parte de la Administración de Salud Mental y Servicios Contra la Adicción (ASSMCA).

Los servicios que brinda el programa como centro de rehabilitación femenino se iniciaron en agosto de 1969, bajo la dirección de Sister Maureen Wainman. Para esta fecha, Casa la Providencia fue el primer programa que brindó atención exclusiva a mujeres que atravesaban la problemática de adicción a drogas y alcohol implantado en la isla. Actualmente, el mismo está dirigido por las religiosas Oblatas del Santísimo Redentor, quienes a su vez cuentan con una trayectoria de 124 años al servicio del sector de rehabilitación femenino.

Las Oblatas como congregación religiosa han colaborado activamente con esta misión de atender a la mujer en posición desventajada desde 1864. Sus programas se encuentran ubicados en Europa (España, Italia y Portugal), en América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Venezuela), Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana Asia (Filipinas), África (Angola).

Parte del funcionamiento administrativo de Casa la Providencia está a cargo de un comité compuesto por personas activas de la comunidad, quienes asesoran a los directores ejecutivos y demás empleados administrativos y forman la Junta de Directores.

El Programa no discrimina por razón de raza, orientación sexual, ni religión. A pesar de estar ubicado en la Zona Metropolitana su servicio se extiende a toda la Isla, así como a los Estados Unidos, donde se conoce la efectividad del tratamiento. Las ingresadas suelen acudir voluntariamente o son referidas directamente por los tribunales, diferentes agencias del gobierno, profesionales en la práctica privada, ex usuarias y miembros de la comunidad.

Filosofía/Valores

La filosofía de Casa la Providencia está basada en los siguientes postulados:

La mujer ocupa un importantísimo papel dentro de la sociedad y la familia por lo que su funcionamiento mental, físico y espiritual debe ser el más óptimo.

A través de la interacción diaria, directa y el compartir es que la población de mujeres del centro puede adquirir seguridad en sí mismas y lograr desarrollar una identidad propia saludable.